El origen de “Las Mañanitas”
El origen de “Las Mañanitas”

En MARIACHI ÁNGELES DE PLATA somos una agrupación con más de 26 años de experiencia en el campo musical, ofreciendo los mejores temas y canciones regionales mexicanas para amenizar tu evento o fiesta.
En esta oportunidad te platicamos un poco sobre el
origen de “Las Mañanitas”. Esta es de las canciones más populares e interpretadas en el mundo. Todos, durante un cumpleaños o día especial, como el de las madres, la hemos cantado.
Existen muchas versiones, desde las infantiles interpretadas por artistas de la animación como el payasito “Cepillín”; hasta la magnífica y romántica adaptación hecha por Pedro Infante, que todos conocemos.
El arreglo musical más difundido se atribuye a Manuel M. Ponce, músico y compositor mexicano del siglo XX, pero las liricas son más antiguas, ya que tienen su origen en la romanza sefardí y en las juderías españolas del medievo. Este género llegó a México con los colonizadores, pero después de la Independencia, se popularizó y transformó al punto de crear el género de las mañanitas que era un tipo de corrido que mantenía aún elementos europeos. Incluso, había unas mañanitas en honor a Miguel Hidalgo y Costilla.
Las actuales “Mañanitas” son un tipo de vals para halagar a una persona en su onomástico.